jueves, 26 de noviembre de 2009

EL RELOJ

El RelOj

Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diferentes tipos, que se adecuan según el propósito:
Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared)
Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena)
Señalar las horas por sonidos parecidos a campanas o pitidos (reloj de péndulo, reloj de pulso con bip a cada hora)
Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador)
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precision, mejor prestancia y menos costo de fabricación. Es quizá uno de los instrumentos más populares que existen actyualmente y casi todas las persona disponen de uno o varios relojes personales de pulsra. Mucha gente, además de la utilidad que los caracteriza, los ostentan como símbolo de distinción, por lo que hay marcas de relojes finas y lujosas.


jueves, 19 de noviembre de 2009

Kariin




Kariin Maaka es una adolescente que vive en el Japón con su familia, ella parece ser una adolescente normal, pero guarda el secreto de ser descendiente de una gran familia de vampiros, sin embargo, ella no es una vampireza normal, pués ella puede soportar el sol, no distingue nada en la oscuridad, y no necesita beber sangre... sino produce demasiada, asi que de vez en cuando debe morder a algún humano para inyectarsela.

Para ver online o descargar el primer capítulo haz clic Aquii

Los Felinos

En el reino animal, los felinos son animales mamiferos placentarios que se agrupan en la familia Felidae de los carnívoros. Esta familia está compuesta por animales con ciertas características similares a las que presentan el gato doméstico y el majestuoso león.



jueves, 12 de noviembre de 2009

Turrón de Doña Pepa.. mmm!

Gastronomía Peruana


Postre morado! :

" Turrón de doña Pepa "

... Origen :

Aunque no sea conocido por muchos, existen tres teorías acerca del origen del Turrón doña Pepa, a continuación la que más me convence, o la que me resultó más agradable :

La historia tiene como protagonista a Josefa Marmanillo (conocida popularmente como doña Pepa), esclava del valle de cañete en la época colonial que destacaba como buena cocinera.

Debido a unos problemas de salud, empezó a sentir una parálisis en las articulaciones que le impedía realizar sus labores cotidianas. Entonces pidió al Cristo de Pachacamilla que la sanará de ese mal.

Sus plegarias fueron atendidas y Josefa como agradecimiento a ese milagro, en la próxima salida del Señor, ya estaba apostada en una esquina con una tabla especialmente acondicionada, alzó el turrón con sus dos manos y se lo ofreció al Señor, con fé, amor y agradecimiento.

Cuando regresó a Cañete, Josefa contaba que el Cristo había vuelto la cabeza y con una gran sonrisa le había agradecido y bendecido el presente.

Josefa se propuso venir todos los años a ofrecer su dulce en la Fiesta del Señor de los Milagros, luego fue su hija y la hija de ésta y así sucesivamente, hasta nuestros días, en que el Turrón de Doña Pepa, preside, desde hace trescientos años,las expresiones gastronómicas de la muy devota Procesión del Señor de Los Milagros.


Fuente: La historia del Turron Doña Pepa, por Jaime Ariansen Céspedes.

... Receta para 10 personas :

Ingredientes :

• 500 gramos de harina preparada
• 250 gramos de manteca
• 1 tapa de chancaca
• 1 pizca de anís de grano
• 1 pizca de achiote
• clavo de olor
• canela entera
• cascara de naranja o limón
• limón
• sal


Preparación :

Luego de remojar el anís en un vaso de agua tibia, cernimos la harina y la mezclamos con la manteca. En este momento, añadimos el agua con una pizca de achiote (hasta que la masa adquiera una coloración entre amarillo y anaranjado). Luego, agregamos una pizca de sal, las pepas del anís (remojadas en agua tibia) y amasamos (utilizar el agua del anís). Dejar reposar la masa. Posteriormente, hacer rollitos circulares (estos deben poseer un largo de acuerdo a la fuente en la que se hornearán). Llevar al horno hasta que se doren y se inflen levemente. Por otro lado, elaboramos la miel con chancaca, clavo de olor, canela en corteza, cáscara de naranja o limón (también podemos agregar unas gotas de limón). Este dulce debe tener una consistencia gruesa. Finalmente, armamos el turrón, colocando los palitos horneados e intercalados con la miel. Para adornar el turrón utilizar confites de azúcar.



Más Postres y recetas... Aquí!

jueves, 5 de noviembre de 2009

Loz perros ii su amor iincondiiciional =]!

Tu perro y tú: una vida juntos



Los perros nos aportan amor, amistad, felicidad. Una vida sin perro es para mucha gente una vida vacía y solitaria.

Nosotros estamos aquí para hacer que tu relación con tu perro sea todavía más intensa, más profunda. Queremos ayudarte a comprender mejor a tu perro: sucomportamiento, sus motivaciones y mucho mas!

Tampoco nos olvidaremos de sus necesidades físicas: la visita al veterinario, la comida adecuada, cómo protegerle contra sus enfermedades.


¿Tienes un cachorro y no sabes por donde iniciar? ¿has elegido ya un nombre para tu mascota?

Para ello te daremos unos tips:

- el nombre debe ser corto, que no tenga más de tres sílabas, de esta forma al perro le resultará fácil asociarlo y recordarlo

- un nombre que vaya de acuerdo con su tamaño y actitud.

- no ponerle nombre de personas, pues estas se sentirian ofendidas por esto.


Para más ayuda.. nombres de perros

La Visión y misión de Pamer



Visión


Nuestro sueño es alcanzar una dimensión que nos dé el suficiente poder para liderar un cambio sociocultural que contribuya a construir un Perú moderno, diferente y en general, aportar en el desarrollo de la sociedad global.



Misión


"Hacer del aprendizaje una experiencia significativa , diferente , atractiva, apasionante y entretenida en nuestro rol de formar nuevos ciudadanos líderes".

Dar Click